EL MÉTODO

El modelo de familia ha cambiado mucho en estos últimos años. La sociedad se ha visto enriquecida por la tecnología, con sus ventajas y desventajas, como son una máxima comunicación versus el aislamiento social; muchas opciones de entretenimiento versus disociación de la realidad; apertura de la intimidad versus alteración la propia autoimagen.

Actualmente, se encuentran dos generaciones muy diferentes con una dificultad manifiesta para relacionarse: la generación adulta ha aprendido que el esfuerzo genera resultados, y la generación más joven se encuentra transitando la cultura del no-esfuerzo y la inmediatez de los resultados, no aceptando de manera saludable la frustración. El encuentro entre estas dos generaciones tan dispares produce conflictos que implican dificultades a la hora de gestionarlos.

Los adultos tienen que educar en un mundo en constante cambio. Por primera vez, no han estado ni se sienten preparados para transmitir actitudes en este nuevo mundo tecnológico y, además, tienen que tomar decisiones sobre hechos que en su niñez no vivieron. Esto, sumado a la falta de tiempo compartido con tranquilidad dentro del ambiente familiar, hace que se generen situaciones complejas e, incluso, frustrantes.

En esta línea, el método Sok ki Sok facilita herramientas de PNL (Programación Neurolingüística) y de Inteligencia emocional enfocadas a la mejora de importantes aspectos de la comunicación intrapersonal e interpersonal, sin olvidarnos de que el trabajo en valores será transversal y continuo en este proceso de aprendizaje, y se incidirá en todo momento en el autoconocimiento.